No importa si una actividad de juego se acerca más al juego libre o a juegos con un objetivo de aprendizaje en particular, un requisito indispensable es que los niños experimenten agencia y sean apoyados más que dirigidos. Esto implica ver a los niños como seres capaces, y proveerles de oportunidades de ejercer sus pensamientos y acciones en un contexto social en el que todos tienen los mismos derechos.
Según la Fundación LEGO, “decimos que aprendemos jugando cuando experimentamos una actividad: (1) disfrutable y alegre, que (2) ayuda a los niños a encontrar significado en lo que están haciendo o aprendiendo, que (3) implica mentes activas, involucradas y pensamiento enfocado, (4) así como pensamiento iterativo (experimentación, prueba de hipótesis), e (5) interacciones sociales”.
Si bien no todos los juegos deben tener todas estas características, es deseable que todos los juegos tengan al menos una. Habrá juegos más sociales y otros más iterativos y eso está bien. Con conocerlas, recordarlas y promover al menos una en los juegos a los que invitemos a nuestros niños, basta.
El juego promueve diferentes habilidades, todas necesarias para el desarrollo integral infantil. Como con las características del juego, no es necesario que todos los juegos promuevan todas las habilidades. Pero es útil mantener en mente los diferentes grupos que existen, para tener presente qué deseamos promover, qué necesita nuestro niño, y qué queremos trabajar.
Las habilidades emocionales promueven el control de impulsos y el manejo de frustración a la par de promover la confianza y la autoestima. Las habilidades cognitivas tienden a trabajar temas de flexibilidad de pensamiento (cambiar nuestras formas), la solución de problemas y tareas complejas (más de un paso) y la generación de estrategias y la concentración. Las habilidades físicas tienen que ver con desarrollo motriz, movimiento y espacio. Las habilidades sociales, con la comunicación, el trabajo en equipo, la negociación y la empatía. Y finalmente, las habilidades creativas, tienen que ver con el desarrollo de ideas y la expresión.
Los libros son una herramienta de desarrollo INCREÍBLE y un gran aliado para el aprendizaje a través del juego: jugar con libros puede promover muchas habilidades, los libros son fáciles de conseguir y divertidos.
Te dejamos algunas ideas para promover el aprendizaje a través del juego con libros en niños de 0 - 6 años. Todas estas ideas pueden adaptarse al número de personas que quieran jugarlas, y puedes elevar o disminuir la complejidad según la edad y el nivel de desarrollo de tu niño.
¿Tienes otras ideas? Escríbenos para que integremos tu juego a esta base.